NORMANDÍA, MONTE SAINT MICHEL Y CASTILLOS DEL LOIRA 3 DÍAS 

Compare
SKU: KR8062EU Categorías: ,

NORMANDÍA, MONTE SAINT MICHEL Y CASTILLOS DEL LOIRA 3 DÍAS 

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Vuelos redondos.
  • Transporte en autocar con aire acondicionado.
  • Guía acompañante bilingüe (inglés-español).
  • Entrada a los monumentos indicados.
  • Desayuno buffet diario.
  • 1 Cena.
  • Seguro turístico.

EL PROGRAMA NO INCLUYE:

  • Gastos personales.
  • Impuestos aéreos.
  • Servicios no especificados.
  • Seguro de viaje y médico.
  • Requisitos adicionales para viajar al país destino.
  • La calidad migratoria es responsabilidad del pasajero.

NOTAS:
Se recomienda llevar zapatos y ropa cómoda

VP 9346/TA

 

Descripción

NORMANDÍA, MONTE SAINT MICHEL Y CASTILLOS DEL LOIRA 3 DÍAS 

ITINERARIOS

Día 1º PARIS-ROUEN-HONFLEUR-CAEN

Salida a las 07:15 hrs por la autopista de Normandía hacia Rouen. Visita a pie por el centro histórico, con la magnífica Catedral de Notre Dame, el Gran Reloj, sus casas con fachadas de madera y su entramado peatonal de calles medievales, le aportan un encanto especial.

Esta ciudad inspiró a muchos pintores impresionistas, como Monet. Continuaremos hacia Honfleur con tiempo libre para descubrir esta típica ciudad portuaria. Bordeando la costa normanda llegaremos a las playas más famosas del Desembarco, a donde llegaron los Aliados el 6 de junio de 1944.

Viva un momento de recogimiento en el cementerio americano de Colleville-sur-Mer, situado cerca de la playa de Omaha Beach. Pararemos en la playa normanda de Arromanches, que conserva los vestigios de los pontones del puerto artificial construido en Inglaterra remolcado hasta este lugar para ayudar al Desembarco, a pesar de los embates delmar. Llegada a Caen.
Cena y alojamiento.

Día 2º CAEN-SAINT MALO-MONT SAINT MICHEL-ANGERS

Desayuno. Salida hacia Saint-Malo para admirar las murallas, el Castillo, la Catedral de San Vicente o el Fuerte Nacional, ciudad de gran patrimonio histórico. Tiempo libre.

Continuaremos hacia el emblemático Mont Saint-Michel, que se alza sobre un promontorio rocoso y está rodeado por una espléndida bahía benedictina del siglo VIII, donde descubriremos esta maravilla gótica, con su claustro y su jardín con vistas panorámicas al mar. Tiempo libre. Continuaremos nuestro viaje a Angers. Alojamiento.

Día 3º ANGERS-LANGEAIS-AMBOISE-CHENONCEAU-PARIS

Desayuno. Salida por el Valle del Loira parando en el Castillo de Langeais, que conserva su carácter de castillo-fortaleza y alberga recreaciones de escenas cotidianas de la época con personajes de cera muy realistas que le harán sumergirse en la Historia de Francia. Llegada a Amboise donde tendremos tiempo libre.

Por la tarde seguiremos con la visita del Castillo de Chenonceau, obra maestra del Renacimiento y con una arquitectura de cuento de hadas por su posición de puente sobre el río Cher, el castillo es uno de los símbolos de la Historia de Francia. También conocido como el «Castillo de las Damas».

Disfrute de una cata de vino en la ciudad de Chenonceaux, en la Cave des Dômes. Descubrirá la riqueza del Valle del Loira en su gastronomía y la producción de los deliciosos refinados vinos. Regreso a París donde llegaremos sobre las 20:00 hrs. Fin de los servicios

Hoteles Seleccionados:                                                  Ciudad:

Novotel Caen, hotel                                                    –            CAEN

MERCURE ANGERS CENTRE, HOTEL                –           ANGERS

MÁS EUROPA 

El castillo de Chenonceau (en francés: château de Chenonceau), es un castillo de estilo residencial del siglo xvi situado en la comuna francesa de Chenonceaux, en el departamento de Indre y Loira, y que forma parte de la serie de castillos comúnmente conocidos como «castillos del Loira»
Por otra parte, se trata del Monumento Histórico en manos privadas más visitado de toda Francia, e incluye varios jardines, un parque y una plantación vitivinícola. El castillo, que sustituyó a otro anterior, no solo posee importancia en tanto que obra de arte, sino que además ha gozado de una activa presencia en la historia de Francia.

Los jardines del castillo de Chenonceau cuentan, por otra parte, con un laberinto, siendo el actual una reconstrucción del existente en tiempos de Catalina de Médicis.11​ El laberinto, de forma circular, ocupa una superficie de más de 1 ha, y está formado por unos 2.000 tejos recortados en forma de seto a 1,30 m de altura.

Un carpe rodea el laberinto, recortado en forma de 70 arcos diferentes, en cuyos huecos se insertan bojs y yedras.11​ En el centro del laberinto existe una glorieta sobreelevada, que permite la vista del conjunto del laberinto, y que está confeccionada en mimbre, junto a una estatua de Venus. También se encuentran en el laberinto las cuatro cariátides que Catalina de Médicis añadió a la fachada del castillo y que madame Pelouze retiró en el curso de la reconstrucción que dirigió.11